China continúa con el sistema de crear una sociedad distópica. Pekín, la capital, será la primera en implementar el sistema. El mismo, es un sistema de puntos que afectará a todos los ciudadanos. Además, se mantendrá de por vida.

El método entrará en vigor en 2021 y, luego, se extenderá a las otras regiones. El gobierno realiza un análisis a cada ciudadano. En Pekín, actualmente residen 22 millones de habitantes. Además, tendrán en cuenta la información recopilada de las agencias del país y empresas.

De este modo, elaborarán un primer perfil de cada persona. El mismo, determinará el nivel en el que se encuentra. Es decir, aquellos que tengan buena conducta y aportan a la sociedad, serán valorados en la “lista verde”. Esta, proporcionará ventajas que serán como un “crédito social”. De esta forma, se cree que la vida de estas personas resultará “más fácil”.

En cuanto a las personas que estén en listas inferiores, tendrán menos “crédito social”. Por lo tanto, sus vidas serán más difíciles. Así, hasta llegar a las “listas negras”. Quienes se encuentren dentro de estas últimas, no podrán “dar un solo paso”. Sugieren que estos habitantes podrían ser buscados y arrestados.

El sistema político de China favorece a la implementación de un sistema como este. Por eso, las críticas no han tardado en llegar. Aseguran que esto podría esclavizar a la sociedad.

En conclusión, este sistema es beneficioso para el Partido Comunista Chino. Dado que podrá tener más control y reforzar la censura.