Un heladero de Los Ángeles se cansó de los influencers y lanzó una nueva política de venta.
Las marcas y empresas se están cansando de los influencers que piden todo gratis a cambio de una mención o reseña. Este fue el caso de un heladero de Los Ángeles, Estados Unidos. Él tomó una medida que revolucionó las redes en todo el mundo.
Joe Nicchi, dueño y fundador de CVT Soft Serve, un food truck que vende conos de helado, decidió cobrarles a los influencers el doble de lo que salen originalmente sus productos. Cuando un “influencer” se acerque pidiendo un cono gratis, le cobrará 8 dólares en lugar de 4.
En sus redes sociales, publicó una foto sosteniendo el cartel que indica la nueva medida. “Hemos decidido hacer esto oficial con carteles. Realmente no nos importa si eres un influencer o cuántos seguidores tienes”, expresó Nicchi y agregó: “Nunca te daremos un helado gratis a cambio de una entrada en tus redes sociales. Es literalmente un artículo de 4 dólares… Bueno, ahora son 8 dólares para ti”.
La iniciativa del heladero recorrió el mundo y muchos apoyaron su iniciativa. “Es emocionante para mí que haya podido exponer algunas de las actividades fraudulentas en las que estas personas están participando”, comentó al sitio Insider.
El punto de inflexión fue cuando le pidieron que sirva helados gratis para 300 personas en una fiesta con la excusa de que habría gente influyente. Por otro lado, dice que recibe peticiones gratis varias veces por semana. “Soy actor en Los Ángeles, tengo una familia. Quiero exposición para el negocio, pero aún así tengo que pagar mis cuentas”, expresó.
Joe asegura que hay influencers que son “agradables o legítimos” pero que, cuando investigó, descubrió “que muchos de ellos son falsos, tienen 80.000 seguidores y 10 comentarios”. No es el único que visualiza la realidad de las cuentas “infladas”. Rafaela Almeida, especialista en marketing con influencers dijo a El País que “el concepto de influencer está muy desvirtuado porque mucha gente se presenta como tal cuando realmente no lo es”.
El empresario espera que la iniciativa ayude a otros. El comenzó su negocio en 2013 para ganar dinero y potenciar su carrera como actor.