TERMINOS Y CONDICIONES

WISE Solutions S.A., a través de nuestro sitio web http: www.wisesolutions.com.ar, comunica a nuestros Clientes los términos y condiciones por los que se regirá la contratación de servicios a prestar por parte de WISE Solutions S.A., (en adelante el “PROVEEDOR”), Cuit 33-71497322-9, con domicilio en Campana 3053 Piso: 3 Dpto: 20 1417, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina, con los “CLIENTES”.

Estos son los Términos y Condiciones de Uso y Políticas de Privacidad (en adelante, las «Condiciones de Uso») para los Clientes que accedan a los contenidos y servicios que WISE Solutions S.A. pone a disposición a través del Sitio Web.

La vigencia de los presentes Términos y Condiciones se mantendrá mientras se encuentren los mismos publicados en el Sitio Web, pudiendo WISE Solutions S.A., modificarlos sin previo aviso. En virtud de ello se recomienda al Cliente que revise periódicamente los presentes Términos y Condiciones. Cualquier modificación que se introduzca estará vigente a partir de su publicación en el “Sitio Web” e implica la aceptación de dichos cambios por parte del Cliente.

El Cliente debe tener 18 años de edad o más para contratar los servicios de WISE Solutions S.A.,.

Al operar con nosotros por este medio usted deberá brindar información veraz, completa y precisa. El Cliente será el único responsable por la información proporcionada y por la actividad que se desarrolle en el Sitio Web y deberá mantener seguro el acceso al mismo.

No se celebrarán contratos de ninguna especie a través del Sitio Web.

No se permite la utilización del Sitio Web para: (i) Ninguna actividad contraria a la ley, a la moral o a las buenas costumbres, (ii) Subir («upload»), publicar, transmitir o poner a disposición por cualquier medio y forma, cualquier material o contenido que pudiera ser considerado ofensivo, difamatorio, injurioso, calumnioso, discriminatorio u objetable, (iii) Publicar, transmitir o poner a disposición por cualquier medio y forma, contenidos violatorios de derechos de terceros, incluidos, pero no limitados a, derechos de propiedad intelectual o industrial, (iv) Modificar el Sitio Web, servidores o redes conectadas, así como interferirlo o interrumpirlo, (v) Divulgar o colectar datos personales de terceros sin su previa autorización escrita a tales fines, (vi) Elegir o utilizar la cuenta de otra persona con la intención de hacerse pasar por dicha persona; (vii) Utilizar la cuenta de otra persona; (ix) Hacer uso comercial del Sitio Web sin autorización previa, por escrito, de WISE Solutions S.A.,

A los efectos de una correcta y adecuada interpretación del contrato y sus anexos, se incorporan las siguientes definiciones:

PAGO ÚNICO: cuantía en pesos, según lo establecido en la propuesta comercial, que se facturará por única vez en concepto de los servicios prestados.

PAGO FIJO: cuantía fija en pesos, según lo establecido en la propuesta comercial, que se facturará de manera periódica e independiente del monto de inversión realizado o previsto, en concepto de los servicios prestados.

PAGO VARIABLE: refiere al monto que dependerá del volumen de la inversión del Cliente durante el periodo a facturar. Dicho monto puede ser en pesos o dólares americanos, según lo establecido en la propuesta comercial.

Las relaciones de inversión – porcentaje de pago variable, estará expresado en una tabla dentro de la propuesta comercial.

El Proveedor se obliga a prestar al Cliente los servicios de marketing digital que se detallan en la propuesta comercial presentada y oportunamente aceptada por el cliente, y en su caso, en los Anexos particulares que acompañan la misma.

El Proveedor se obliga a cumplir las instrucciones que reciba del Cliente en relación a los Servicios, en la forma, modalidades y condiciones convenidas.

El Proveedor se encuentra obligado a cumplir con la prestación del servicio durante el plazo de duración del contrato, con las excepciones previstas del presente.

El Cliente se obliga a suministrar al Proveedor toda la información que resulte necesaria, conforme a sus necesidades específicas, para la creación e implementación de los contenidos de marketing convenidos.

El Cliente se obliga a realizar la contraprestación del servicio bajo los términos establecidos.

El Cliente se obliga a informar en todo momento, de forma expresa e inequívoca, el origen y la autoría de los contenidos suministrados al Proveedor.

El Cliente se compromete a colaborar en forma pro activa con el Proveedor durante el desarrollo de la prestación del servicio, no oponiendo impedimentos, obstáculos ni dilaciones que entorpezcan, demoren o imposibiliten la prestación del servicio.

El incumplimiento de esta obligación facultará al Proveedor a rescindir el contrato y reclamar el pago de los importes correspondientes al mes en curso.

La propuesta comercial enviada se considerará aceptada con la firma ológrafa o digital de los ejemplares del contrato.

La aceptación de la propuesta comercial implica la aceptación de estos términos y condiciones.

La propuesta comercial se considerara aceptada tácitamente cuando el Cliente realice el primer pago correspondiente a la propuesta comercial.

Con excepción de los casos de extinción anticipada previstos en el presente, el Contrato permanecerá en vigencia durante el plazo señalado en la propuesta comercial.
Como contraprestación de los servicios proporcionados, el Cliente abonará al Proveedor, las sumas mensuales detalladas en la propuesta comercial, pudiendo consistir en un Pago Fijo, uno Variable o una combinación de ambos. La modalidad de pago para la contraprestación del servicio será la detallada en la propuesta comercial.

Cuando el Pago Fijo haya sido acordado en pesos argentinos, el Proveedor se reserva el derecho de realizar una actualización de éste cada seis (6) meses tomando como base el Índice de Precio del Consumidor (IPC) “Nivel General – GBA” que se obtiene de la página web del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Para ello se utilizará como “mes base”, el mes de firma del contrato o bien el mes de la ultima actualización, aplicando al mismo el IPC acumulado en el período de los 6 meses.

Fórmula → Pago Fijo Actualizado = Pago Fijo Base* Variación Acumulada IPC.
Variación Acumulada IPC = IPC Mes Actualización / IPC Mes Base.

El precio estipulado comprende todos los gastos necesarios para la prestación de los Servicios y que fueran detallados en la propuesta comercial. Cualquier gasto adicional, no previsto en la propuesta comercial, deberá ser previamente aprobado por el Cliente para su ejecución y posterior pago. Será suficiente como prueba de la aprobación una confirmación vía correo electrónico.

La facturación se realizará al inicio de cada mes calendario, incluyendo en la misma los servicios que se brindarán durante ese mes.

El Proveedor emitirá y enviará al Cliente la factura correspondiente a cada pago realizado, con los datos de facturación aportados por el Cliente para su emisión.

El pago de los servicios deberá ser abonado por el Cliente al Proveedor mensualmente, pudiendo exigirse el pago por adelantado, o bien dentro del plazo de 30 días corridos desde el envío de la factura, según lo estipulado en la propuesta comercial.

La morosidad en el pago de las prestaciones a cargo del Cliente se producirá de forma automática, sin necesidad de interpelación judicial ni extrajudicial.

La falta de pago en término de las sumas mensuales establecidas en pesos argentinos devengara un interés moratorio de 3% (tres por ciento) mensual, y un interés punitorio del 4% (cuatro por ciento) mensual.

La falta de pago en término, facultará al Proveedor a rescindir el contrato, y reclamar lo adeudado junto con los intereses pactados.

El presente contrato no implica exclusividad entre las partes, encontrándose el Proveedor facultado a continuar prestando los servicios que actualmente presta a terceros, e incluso celebrar nuevos contratos.
Cualquiera de las Partes podrá dar por finalizado el contrato en los siguientes casos:

Incumplimiento de las obligaciones plasmadas en el presente instrumento por cualquiera de las partes, previa intimación por escrito por medio fehaciente, por el plazo de quince (15) días corridos para subsanar el incumplimiento. Transcurrido dicho plazo sin que el incumplimiento sea debidamente regularizado, se producirá la resolución del contrato de pleno derecho, sin indemnización alguna a favor de la parte incumplidora, y con derecho de la parte cumplidora, a exigir el pago de los daños y perjuicios ocasionados por la mora y consecuente resolución.

Liquidación o disolución de cualquiera de las Partes.

Presentación en concurso preventivo, o declaración de quiebra de cualquiera de las Partes.

Cuando la otra Parte fuere sometida a administración judicial o sufriera una inhabilitación total o parcial de su empresa.

El contrato podrá ser rescindido por cualquiera de las Partes en cualquier tiempo y sin invocación de causa. En tal caso, deberá notificar dicha decisión por escrito a la otra parte, con una antelación mínima de treinta (30) días corridos, por medio fehaciente. El ejercicio de dicho derecho no dará lugar a indemnización alguna a favor de la otra Parte, siempre y cuando el Cliente se encuentre al día en el pago de todas las obligaciones hacia el Proveedor.

La rescisión anticipada por parte del Cliente, que no fuera notificada fehacientemente con una anticipación de treinta (30) días, le acarreará una pena indemnizatoria por el valor del mes en curso y el mes siguiente.

Las Partes se obligan mutuamente, en forma irrevocable, a no revelar, divulgar o transmitir, ni facilitar de cualquier forma, ya sea por acción u omisión, a persona física o jurídica, toda información, conocimiento, o documentación a la que tuvieren acceso o sobre la que tuvieren conocimiento como consecuencia de la relación que instrumenta el contrato y sus Anexos. Se obligan asimismo a no utilizar dicha información, conocimiento o documentación para su propio beneficio, o para beneficio de terceros. Dicha obligación de confidencialidad abarca, entre otras: marcas, patentes, diseños industriales, tarifas, métodos de comercialización, compras, ventas, relaciones con proveedores o clientes, listas, detalles, planes de expansión o desarrollo, procedimientos o procesos empleados en los servicios, modalidades de trabajo logístico, metas, políticas y/o decisiones de cualquier tipo, incluyendo, pero sin limitarse a recursos económicos, financieros y humanos, y en general a cualquier información de la Parte contraria a la que tuviere acceso.

Todo acto violatorio de la reserva de confidencialidad pactada en esta cláusula, hará incurrir en responsabilidad y obligación de resarcimiento integral de todos y cada uno de los daños presentes y futuros, patrimoniales y extra patrimoniales, a la Parte que lo ocasionare. En caso que cualquiera de las partes viole la obligación de confidencialidad establecida en el presente quedará expedita la vía judicial para el reclamo de los daños y perjuicios que ello le ocasione.

La obligación de confidencialidad estipulada precedentemente se extiende durante todo el plazo en que se desarrolle la relación contractual, y en forma indefinida luego de su terminación.

El Proveedor garantiza y declara que toda información y materiales revelados, o usados en beneficio del Cliente en la prestación de los Servicios no incluyen información confidencial, secreto industrial o marca registrada de otros, y que el Proveedor tiene derecho y autoridad plenos y exclusivos para revelar y usar tal información y materiales.

Todos los materiales y trabajos sujetos a copyright, y todas las invenciones, descubrimientos, ideas y productos, creados, realizados y/o desarrollados por el Proveedor durante la vigencia de la relación contractual entre el Cliente y el Proveedor y como resultado de la ejecución de los Servicios, registrables como derechos de autor o no, o patentables o no, serán de exclusiva propiedad del Cliente y deberán ser tratados como información confidencial; y el Proveedor no podrá reclamar con relación a los mismos más que la contraprestación prevista en el presente, declarando que ella es suficiente por el trabajo a realizar.

El Proveedor es el único propietario sobre todo el desarrollo informático como del conjunto de documentos, diagramas, esquemas, scripts y demás elementos previos que lo conforman.

Se establece que todos los anexos incluidos en la Propuesta Comercial, asi como el presente instrumento, forman parte integral del contrato.
Las Partes acuerdan que el Contrato se celebrará, interpretará y ejecutará conforme a la legislación vigente en la República Argentina.

Cualquier divergencia, controversia o disputa que se suscitare entre ellas con relación al Contrato, su existencia, validez, interpretación, integración, alcance, cumplimiento o ejecución, se someterá a la jurisdicción de la Justicia Nacional en lo Comercial, con sede en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, haciendo expresa renuncia de cualquier otro fuero o jurisdicción.

El Proveedor ha implementado todos los procesos requeridos a los efectos de Protección de los Datos Personales del Cliente, con el objeto de evitar el mal uso, alteración, acceso no autorizado y/o robo de los Datos Personales suministrados por el Cliente al Proveedor sin perjuicio de lo expresado en el presente, el Cliente acepta y reconoce que las medidas de seguridad en Internet no son inviolables. Toda información suministrada será tratada por el Proveedor conforme a los términos previstos en la Ley Nacional de Protección de Datos Personales Nª 25.326.

El Cliente tiene la facultad de ejercer el derecho de acceso a sus datos personales en forma gratuita a intervalos no inferiores a seis (6) meses, salvo que se acredite un interés legítimo al efecto, conforme lo establecido en el artículo 14, inciso 3 de la Ley 25.326 (Disposición 10/2008, artículo 1°, B.O. 18/09/2008) y a solicitar su actualización, rectificación o supresión de sus datos personales.

Se le hace saber que la Dirección Nacional de Protección de Datos Personales, órgano de control de la ley 25.326, tiene la atribución de atender las denuncias y reclamos que se interpongan con relación al incumplimiento de las normas sobre protección de datos personales.